¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?

Es normal que a veces nos sintamos bien y a veces mal con respecto a nosotros mismos, Pero existen personas que parecen siempre tener una sola clase de autoestima, o siempre alta o siempre baja.
Una persona con autoestima baja piensa que es insignificante. Se pasa la vida esperando que le ocurran las peores catástrofes, hasta que Ie ocurren.
Vive con el temor de ser pisoteada, menospreciada, abandonada, engañada. Vive sus dias aislada del mundo. La soledad parece perseguirla. Tiene enormes dificultades para comunicarse.
Una persona con autoestima alta piensa que su vida hace una diferencia importante en el mundo y en las personas que le rodean. Tiene confianza en sus capacidades. Se caracteriza por su honestidad, su amor hacia si misma y hacia los demás y porque se expresa con libertad. Demuestra integridad entre sus valores y sus acciones. entre lo que siente y lo que dice. entre su comunicaci6n verbal y la no-verbal.
Esta bien consciente de que su mejor recurso es su propia persona. Sabe que puede contar con ella misma para todo lo que sea necesario, Tiene confianza en su presente y esperanza en el futuro» Se acepta tal como es y, al mismo tiempo, desea mejorar. Disfruta cuando logra mejorar pero entiende que no siempre es posible.
Es indudable que todos, en alguna época u otra, vivimos situaciones difíciles, Creemos que son mas los problemas que tenemos que las soluciones que podemos dar. La persona con autoestima alta toma todos los incidentes de la vida como crisis pasajeras. No se deja abrumar. Puede tomar un breve descanso, pero no se deja veneer, no se rinde. Sabe que logrará lo que se propone y se sobrepondra a la mayoría de los obstáculos.

La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros: la opinion y el sentimiento que cada uno tiene acerca de sf mismo de los propios actos los propios valores y las propias conductas.
Cuando la autoestima es alta nos sentimos llenos de energía y entusiasmo, nos sentimos capaces de todo, nos sentimos seguros de nuestro propio valer y nuestra importancia,
Cuando la autoestima es baja, estamos cansados, nada nos entusiasma nos sentimos inseguros de que somos capaces de hacer, sentimos que valemos poco.

¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
El sentimiento de valor propio lo aprendemos desde la infancia.
Desde niños pequeños interactuamos con otras personas: nos sentimos apoyados en menor o mayor grado, recibimos palabras de aliento o desaliento, directa e indirectamente de los padres y de otras personas. De las experiencias y comunicaciones con otras personas comenzamos a formarnos una imagen de nosotros mismos, adquirimos una especie de «balanza» en la que comparamos nuestro propio valer contra el que nos ha dado el mundo adulto,
A través de estas primeras comunicaciones recibimos: ideas de lo que otros sienten hacia nosotros, diversas  opiniones sobre que tan capaces somos para hacer o no las cosas, que tan agradables o desagradables somes. que tanta confianza nos tienen, que tan independientes o dependientes quieren que seamos.
Al transcurrir el tiempo, vamos asimilando el concepto que los otros nos transmiten y le vamos asignando una
calificación a este concepto ..Esta «calificación» es la autoestima. Esta representa que tanto nos queremos a
nosotros mismos.
Consulte por nuestro programa de Orientación

Deja un comentario