Neurociencia educativa
Neurociencia educativa (o Neuroeducación,1 un componente de Mente, Cerebro y Educación) es un campo científico emergente el cual junta las investigaciones de la neurociencia cognitiva, neurociencia del desarrollo cognitivo, psicología educativa, tecnología educativa, teoría de la educación y otras disciplinas relacionadas para explorar las interacciones entre los procesos biológicos y la educación.2345
Investigadores de neurociencia educativa investigan los mecanismos neuronales del proceso de lectura,4 cognición numérica,6 atención y las dificultades concomitantes como la dislexia,78 la discalculia,9 y el TDAH relacionadas con la educación. Investigadores de esta área pueden relacionar descubrimientos básicos en neurociencia cognitiva con la tecnología educativa para ayudar en la implementación de un currículum para la educación matemática y la educación de la lectura.
El objetivo de la neurociencia educativa es generar investigación básica y aplicada que proporcione una nueva forma transdisciplinaria de aprendizaje y enseñanza, la cual sea capaz de mejorar la educación.
El mayor propósito de la neurociencia educativa es unir la brecha entre los dos campos mediante el diálogo directo de investigadores y educadores, dejando a un lado los «intermediarios de la industria del aprendizaje basado en el cerebro». Estos intermediarios tienen intereses comerciales invertidos en la venta de «neuromitos» y sus supuestos remedios.4
Extractado de: Wikipedia