Ejercitación de matemáticas en 10 minutos

No solo es cálculo, es pensamiento primero

El contenido que se presentará a continuación fue uno de los temas presentados en el curso «El emplazamiento del ejercicio en la didáctica de las matemáticas en el marco de la Educación General Básica», dictado por Elke Walters del Instituto Humboldt (LBI) en abril de 2003.

Fundamento

La rapidez para el cálculo mental es una habilidad necesaria para el pensamiento matemático.
Para niños de educación básica, ser capaz de calcular rápido, permite tener la memoria disponible para centrarse en otras operaciones de problemas matemáticos. Es como en la lectura, una vez que el niño automatiza la decodificación puede entender mejor el texto. En este caso, si el niño calcula rápido puede centrarse en entender mejor el problema y pensar en qué datos y operaciones necesita para resolverlo.

La ejercitación es fundamental para que los niños ganen en rapidez, en seguridad y desarrollen el gusto por calcular. Por eso, una buena manera de empezar una clase de matemáticas es con una breve ejercitación de cálculo mental de diez minutos.

Objetivos de la ejercitación

  • Automatizar las operaciones.
  • Dar seguridad en el cálculo mental.
  • Motivar los contenidos que se presentarán durante la lección.
  • Activar los conocimientos que se van a usar durante la lección.
  • Concentrar a los niños.
  • Desarrollar distintas maneras de aprender.

Recomendaciones

  • Secuenciar los ejercicios de más fácil a más difícil.
  • Organizar la actividad de tal manera que participen todos los alumnos al mismo tiempo.
  • Programar ejercicios cortos que necesiten poca preparación y pocos materiales (sin movimientos de mesas, sin muchos papeles o lápices).
  • Variar los ejercicios: ofrecer distintos tipos de actividad cada semana.
  • Los juegos matemáticos son una buena elección porque generalmente son motivantes por sí solos. Los juegos son una manera útil y entretenida de aprender matemáticas.
  • Incluir estas actividades cortas de cálculo mental en la planificación diaria escrita para evitar la improvisación. la profesora debe tener de antemano las respuestas a los problemas y debe haber realizado la actividad ella misma para conocerla. Así podrá predecir los problemas que enfrentarán los alumnos, ver cuál es el punto de interés de la actividad y planear variaciones.

Actividades para la ejercitación de los 10 minutos

Aquí proponemos una serie de actividades que pueden usarse en los primeros 10 minutos de una lección. Si bien están pensadas para alumnos de 1° a 4° básico, pueden variarse con operaciones más complejas o ampliando el ámbito numérico para alumnos de segundo ciclo básico.

Estas actividades desarrollan distintas maneras de aprender. Los alumnos trabajan las operaciones de diferentes maneras, apoyados con materiales concretos diversos como sus propios cuerpos, con fichas, con dibujos y diagramas. Además, cada una genera diferentes imágenes mentales para el cálculo mental, dependiendo del juego. Por ejemplo, en el caso de «Paseo de números» el niño mantiene una imagen con varios puntos y hace un calce con el número de puntos de apoyo propuestos. En el caso de «Laberinto de sumas» el niño mantiene una imagen de la recta de números, tratando de mantenerse en el ámbito menor.
Cada una de estas fichas de actividades incluye el material impreso necesario para realizarla.

Desde https://educandojuntos.cl/recursos/lbi-ejercitacion-de-matematicas-en-10-minutos/

Deja un comentario