NACIDOS PARA TRIUNFAR
Hace algunos años tuve en mis manos un libro llamado «Nacidos para triunfar», en el se consideraba que las personas por el solo hecho de haber nacido en las condiciones que fueran, era un triunfo personal en la elecciones tomadas en los ultimos 9 meses. Los unicos que consideran esto, son algunas culturas en las que uno cumple el primer año a los 3 meses de nacido. Uno existe desde que lo hacen.
Uno nace para triunfar, y en el camino aprende a perder. Nuestra familia, nuestra comunidad puede enseñarnos que lo que hacemos de manera natural, es incorrecto y hasta malo. Nos vamos convirtiendo en perdedores sin darnos cuenta y asumimos que eso es lo correcto
También hablaba de la necesidad de estructurar el tiempo, ya que si no se crean algunos rituales de vida, podia convertorse en un hecho dislocante. Un tiempo para cada cosa, un sentido de que hacer hoy y proyectarnos a mañana.
Mas adelante hablaba del Hambre de caricias que las personas tenemos, y como la falta de afecto puede dañarnos grandemente en el desarrollo de lo unico nuestro, las emociones (nunca nadie te las puede quitar).
Un docente no solo debe proyectarse como un mediador de aprendizajes instrumentales, sino que también como una persona que realfabetiza emocionalmente a las personas con quien trata.
Parte de este proceso de aprender a perder de los niños y niñas, se debe al daño causado por profesoras y/o profesores inflexibles o punitivos proveniente de sus propios trastornos psiquicos o de una frustracion cronica de sus ambiciones, quienes son parte de familias en problema al igual que la vida pasada y presente de sus estudiantes.
Lo gratificante es ver que a pesar que el paisaje pueda verse obscuro y sin salida, lo aprendido puede reaprenderse de otra manera. Desarrollar la inteligencia, desarrollar la capacidad de las emociones, de la oracion, del contacto con todo lo que lo lleva hacia uno mismo.
Creer en si mismo y creer en los otros.